Estados Unidos da luz verde a venta de hasta 12 aviones F-16 a Perú_MazMediaTV

Estados Unidos da luz verde a venta de hasta 12 aviones F-16 a Perú

El monto aproximado a 3 420 millones de dólares no se ajustaría al requerimiento de la Fuerza Aérea del Perú. 

La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA) informó sobre la compra de un lote de 12 aviones caza Block 70. La adquisición habría sido aprobada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos hacia la Fuerza Aérea del Perú (FAP)

Dicha compra incluiría armamento militar avanzado, entre ellos, 12 misiles AIM-120C-8 y 12 misiles aire-aire AIM-9X Block II Sidewinder. También, un cañón M61A1 de 20 mm para cada avión.

Por el momento, Perú no ha dado una respuesta definitiva a la propuesta. Según la DSCA, el propósito de la compra es mejorar la capacidad de la Fuerza Aérea del Perú para controlar el espacio aéreo y defender la frontera en operaciones de contra-terrorismo y narcotráfico. 

Posible endeudamiento 

Si bien hasta el momento hay una gran probabilidad de que la compra se lleve a cabo, el comando de operaciones indicó mediante una evaluación técnica, que la compra no se ajustaría al requerimiento operacional ni presupuestal de la FAP. Esto se debe a que el número de monoplazas y biplazas que el “proyecto de modernización de la FAP” contemplaba era un total de 24 adquisiciones, 12 menos que el lote actual. 

El costo de la compra resultaría en un problema para el presupuesto nacional. Se estima que el monto de 3 420 millones de dólares, sumado a  los demás gastos para proyectos de defensa puedan superar la cifra de 7 580 millones de dólares, cifra que el Ministerio de Defensa (MINDEF) y las Fuerzas Armadas tienen como tope máximo de gasto. En caso se exceda el presupuesto disponible, se vería afectada la “Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2025”.

Tensión en el exterior

La Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados de Chile expresó su preocupación ante la posible compra de estos aviones por parte de Perú. Según el Diputado, Andrés Jouannet, esta compra podría representar un desbalance en la capacidad militar de Chile ante países vecinos, puesto que Argentina también cuenta con este tipo de aeronaves.

Jouannet también hizo un énfasis en el debilitamiento que las Fuerzas Armadas de Chile han tenido en estos últimos años. Esta situación abre la posibilidad de una respuesta ante la compra de aeronaves por parte de Perú.

Otras propuestas

Si bien la propuesta aprobada por Estados Unidos es la más mediática, no es la única que Perú ha recibido. Los Gobiernos de Suecia y Francia también presentan sus propuestas: Suecia con 24 aviones Saab Gripen y Francia con 24 aviones Dassault Rafale F4. Ambos con un precio aproximado de 3 500 millones de dólares.

Estas propuestas cumplen con los plazos requeridos por la FAP y constituyen un precio casi similar a comparación de los 12 aviones F-16 de Estados Unidos. Sin embargo, la decisión final dependerá del Gobierno de Perú.

 

También puedes leer: Donald Trump se pronuncia tras ataque a embarcaciones venezolanas: “Dejen  de enviar drogas a Estados Unidos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *